OTOÑO: EL ENTORNO SE CONVIERTE EN LIENZO


    Me paso por aquí para enseñaros esta actividad tan bonita y motivadora que realicé con mis peques

    Se trata de trabajar el OTOÑO, de una forma más vivencial, que de aquella forma que nos dan las “fichas”. El OTOÑO puede trabajarse de muchas maneras: manipulativamente con elementos de la naturaleza, realizando actividades plásticas, fichas, etc., pero también de una forma más vivencial.

    Este día salimos al patio en busca de hojas, piñas, ramas, etc., en fin, todo aquello que nos sirviera para trabajar y aprender de una manera diferente. Y el resultado fue el que os enseño a continuación. 

    Las actividades que realzamos fueron:

  • Búsqueda y recogida de elementos del entorno: hojas, ramas, piñas, etc.
  • Reconocimiento de la palabra “OTOÑO” que yo misma escribí en una pizarra que sacamos al patio.
  • Trazo en el suelo de cada de las letras de la palabra “OTOÑO” con sus pies. Esto lo hicieron por equipo.
  • Relleno de cada una de las letras trazadas con los elementos recogidos. También por equipos.
  • Reproducción de fonemas: yo me colocaba delante de cada de una de las letras  y ellos reproducían el fonema de las mismas.
  • “Palabras que empiezan por”: siguiendo la línea de la actividad anterior, al colocarme delante de cada una de las letras, tenían que pensar palabras que empezaran por esas letras. Algunas, las contenían, como la “ñ”.
    La verdad es que esta dinámica dio para toda la mañana, desde que terminamos la asamblea y llegó la hora de lavarse las manos y almorzar. Se lo pasaron en grande.

    ¡Espero que os guste!



¡FELIZ COMIENZO DE CURSO!

 ¡Buenas tardes a tod@s!      Hoy hemos empezado un nuevo curso, con la compañía de nuestros peques después de dejar nuestras aulas a punto ...